Cómo evitar la disonancia cognitiva al definir tu presupuesto

  • hace 6 meses
  • 0
[featured_image]
Descarga el Artículo
Download is available until [expire_date]
  • Versión 1.0
  • Descargar 0
  • Tamaño del archivo 152.85 KB
  • Recuento de archivos 1
  • Fecha de creación 10 de marzo de 2025
  • Última actualización 10 de marzo de 2025

Cómo evitar la disonancia cognitiva al definir tu presupuesto

Definir un presupuesto realista para comprar una propiedad suele generar un conflicto interno: "¿Invierto en lo que necesito o en lo que deseo?". Esta tensión, llamada disonancia cognitiva (Festinger, 1957), ocurre cuando nuestras creencias ("debo ahorrar") chocan con nuestras acciones ("compro algo caro"). Según un estudio de la Universidad de Harvard (2019), el 68% de los compradores experimentan este conflicto, lo que lleva a decisiones impulsivas o arrepentimiento. Este artículo ofrece estrategias basadas en psicología y neuroeconomía para alinear tus finanzas con tus metas reales, evitando estrés y errores costosos.

Únete a la discusión

Comparar listados

Comparar